Skip to content
Un papá en prácticas

Un papá en prácticas

Andanzas de un padre novato

  • Inicio
  • Andanzas
  • Conciliar
  • A Debate
  • Familias Inquietas
    • Pequeños lectores
    • Libros para padres
    • Entrevistas
    • Cineteca
    • Ocio en Familia
  • Contacto
  • Sobre mí

Cineteca

Cine y (m)paternidad: ‘El castillo de cristal’

  • Publicado el 27 marzo 2018
    • Cineteca
    • Familias Inquietas

‘El castillo de cristal’ es una road movie que retrata el sentimiento de amor-odio de unos hijos hacia sus padres, la vergüenza ajena, la complejidad de las relaciones paterno-filiales, pero también el reconocimiento, el perdón y la reconciliación con el pasado.

Cine y (m)paternidad: ‘Mira lo que has hecho’

  • Publicado el 7 marzo 2018
    • Cineteca
    • Familias Inquietas

Gracias a ‘Mira lo que has hecho’ hemos hecho un ejercicio muy sano que imagino que también habrá llevado a cabo Berto Romero mientras escribía el guión de los seis capítulos: reírnos de nosotros mismos al vernos representados en muchos fragmentos de la serie.

Cine y (m)paternidad: Big Little Lies o la maternidad de puertas adentro

  • Publicado el 23 noviembre 2017
    • Cineteca
    • Familias Inquietas

Como demuestra Big Little Lies no hay maternidad más real que aquella que se vive de puertas de casa para adentro, allí donde no hay lugar para apariencias.

Cine y (m)paternidad: Verano 1993

  • Publicado el 2 noviembre 2017
    • Cineteca

‘Verano 1993’ derrocha sensibilidad y delicadeza mientras se agarra a la mirada, los gestos y los silencios de la magnética niña Laia Artigas.

Cine y (m)paternidad: Manchester frente al mar

  • Publicado el 28 septiembre 2017
    • Cineteca

Diría, sin miedo a equivocarme, que ‘Manchester frente al mar’ es la película más dolorosamente bella que he visto en años, un film que nos pone frente a frente con la crudeza de la vida.

Cine y (m)paternidad: La próxima piel

  • Publicado el 16 junio 2017
    • Cineteca

‘La próxima piel’ es una metáfora de la búsqueda de identidad que acompaña desde siempre a una época vital tan importante y denostada como la adolescencia.

Cine y (m)paternidad: Por 13 razones

  • Publicado el 25 mayo 2017
    • Cineteca

‘Por 13 razones’ es una serie necesaria e imprescindible sobre el acoso escolar y sus consecuencias en la vida de quienes lo llevan a cabo y de quienes lo sufren.

Navegación de entradas

Artículos antiguos

¿Qué buscas?

Adrián Cordellat

Papá en prácticas de Mara y Leo, cofundador de Tacatá Comunicación, editor de Madresfera Magazine y periodista freelance. No me da la vida para afeitarme.

➙ más sobre mí

Vida social

NEWSLETTER

* obligatorio


Consentimiento

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Adrián Cordellat + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web unpapaenpracticas.com + info

Etiquetas

a contramarcha alimentación complementaria alimentación infantil alta demanda BLW cine conciliación crianza cuentos infantiles educación emociones feminismo frases de manual hermanos juegos lactancia materna libros madresfera maternidad micromachismos ocio parto en casa paternidad periodismo series solidaridad sueño infantil

Posicionamiento Web en Valladolid

Sígueme en Instagram

Avanzaba con su patín a un kilómetro por hora, pero con su pelo de surfero de interior azotado por el viento y su cara de emoción parecía moverse a tal velocidad que hasta a su sombra se le veía sufrir para seguirle el ritmo.

#microrrelato #microcuento #microrelato #paternidad #conmiradadepadre #niños
En 2017 la ilustradora francesa Mélodie Baschet se alzó con el Premio Jérôme Main al mejor álbum ilustrado de un autor novel con 'Natcha', la historia amistad entre un joven chacal (Natcha) y una niña, Helga, que decide abandonar su castillo y a su familia para escapar a la naturaleza con el animal ante la incomprensión y la persecución de su padre.

Con 'Natcha' @erratanaturaeeditores, que recientemente daba el salto a la LIJ con su colección 'Los pequeños salvajes', se adentra por primera vez en el álbum ilustrado de gran formato. Y no podía haber elegido mejor título, porque Mélodie Baschet puebla el álbum con bellas y poderosas ilustraciones que evocan de forma precisa y preciosa el poder de la naturaleza, ese poder que llama a Natcha y atrae a Helga en esta fábula llena de mitología y de fantasía.

#literaturainfantil #albumilustrados #niños #libros #instalibros #leer #lectura #cuentosinfantiles #kidsbooks #hoyleemos #lahoradelcuento #natcha #naturaleza #nature
Llegar a casa de dejar a Mara en el cole y encontrarme esto. Creo que es uno de los regalos más bonitos que me han hecho jamás. Yo, fan incondicional de la trilogía de Richard Linkater. Yo, prendado desde hace 20 años de Céline (Julie Delpy) y Jesse (Ethan Hawke); y de la historia de amor más bonita jamás filmada.

Gracias, @soyladydori, por el detallazo. Hoy que hace justo seis años de una pedida de mano tan dulce que no pasaría el filtro del amigo @juliobasulto_dn. Creo que nunca nos habíamos regalado nada para este día. Acabas de sentar un mal precedente con esta maravilla de @papermint_posters.

Te quiero ❤
"A fin de cuentas, no soy un indio, sino un hombre de mi tiempo. Un hombre fracasado de mi tiempo o tal vez solo un hombre de un tiempo fracasado, según se mire". Así se ve Doppler, el personaje protagonista que da nombre a la novela del escritor noruego Erlend Loe publicada por @nordica_libros.

A mí, salvando las distancias, me ha recordado mucho a 'Los asquerosos', de Santiago Lorenzo, por esa fuga que sus protagonistas emprenden para huir de la civilización y ese darse cuenta de que no necesitan nada del mundo que han dejado atrás. La diferencia es que Doppler no huye pensándose perseguido por la policía, sino que lo hace por voluntad propia tras la muerte de su padre y después de sufrir un accidente en bicicleta. Entonces decide dejar atrás su vida, a su mujer y a sus dos hijos (el tercero está en camino) y adopta un alce como mascota con el que mantiene surrealistas conversaciones.

Y así como leyendo a Santiago Lorenzo me reí mucho de mí mismo sintiéndome un "asqueroso", con Erlend Loe he hecho lo propio sabiéndome una de esas personas "aplicadas" que tanto detesta Doppler. Y qué sano es reírse de uno mismo, oigan, mientras reflexionas sobre este mundo consumista, adicto al éxito personal y muchas veces ridículo que habitamos.

Doppler, con mucha ironía y mucho sentido del humor, nos demuestra que otra forma de vivir es posible. Y ojo, porque esto solo acaba de empezar, ya que como no duda en avisarnos ahí afuera hay una guerra. Contra lo aplicado y contra la estupidez humana.

#libros #instalibros #lectura #literatura #yoleo #leernoshacelibres #iamreading #librorecomendado #books #instabooks #doppler
'Difífil', en vez de difícil, decía Mara hasta hace apenas unas semanas. No la corregíamos. Todo lo contrario. Nos regodeábamos en ese error de pronunciación que era pura ternura cada vez que salía por su boca.

Precisamente sobre esa ternura, sobre la poesía que hay en la etapa de adquisición del lenguaje de nuestros hijos, va el post de hoy.

Tenéis el enlace en la bio.

#niños #instaniños #kids #conmiradadepadre #blackandwhitephotography #blackandwhite #paternidad #maternidad #infancia
Este fin de semana aprovechamos el viaje a Valencia y el buen tiempo que nos acompañó el sábado para visitar el Castillo de Sagunto, declarado Monumento Nacional en 1931.

Me encantó ver con tanta claridad por el interior de las murallas, que se extienden durante más de un kilómetro a lo largo de la montaña, las diferencias que la edad marca entre Mara y Leo. Ella fascinada, interesada, preguntando por todo, queriendo tener respuestas a todos los porqués. Él kamikaze, buscando siempre las rutas más difíciles, poniendo a prueba su equilibrio, convirtiendo el castillo en un espacio de juego.

Tan diferentes y tan iguales.

#kids #hermanos #siblings #niños #conmiradadepadre
footer-logo
Ser padre es un aprendizaje continuo y sin fin, una eterna plaza de becario mal remunerada pero enormemente satisfactoria.
© 2016 Un papá en prácticas. Todos los derechos reservados. - Aviso Legal - Política de privacidad y cookies