Trenes

Al lado de casa tenemos un paso de trenes de Metro Madrid. Podemos verlos incluso desde el parque de nuestra urbanización, pero Leo prefiere hacerlo desde el punto de vista privilegiado que le ofrece la calle, bajo cuyo asfalto desaparecen los raíles para volver a ser visibles unos metros después. Pasamos a menudo por la parte superior de ese túnel que devora los vagones del metro y los vuelve a expulsar como si fuese un prestidigitador. Y cada vez que pasamos Leo pide con gestos ostensibles hacer una parada para ver los trenes. Me señala la barandilla, donde lo siento para que se agarre con sus pequeñas manos a la verja de seguridad. A su modo es un palco VIP desde el que disfrutar de un espectáculo rutinario para cualquiera, fascinante para él, aunque la valla le dé un aspecto de grada de ultras en un campo de fútbol de los años ’80. Continue reading “Trenes”

Unidades de tiempo
Los padres estamos tan cerca de nuestros hijos, pasamos tantas horas con ellos, que nos resulta sorprendente apreciar su crecimiento constante y silencioso sin necesidad de que la ropa (otra vez corta de mangas y de piernas) o las opiniones de terceros nos pongan en la pista.

Nueve preciosos álbumes ilustrados para regalar estas navidades
Con la Navidad a la vuelta de la esquina hoy publico este post con nueve álbumes ilustrados infantiles testados en casa con Maramoto y que considero que pueden ser un regalo perfecto para pedir a Papá Noel o a los Reyes Magos.

¿Ya no voy a tener nunca más cuatro años?
¿Papás, ya nunca más voy a tener cuatro años?, le preguntó un amigo de Mara a sus padres. La respuesta a esa pregunta da vértigo. Ya lo escribía Patxo Unzueta en A mí el pelotón: “La imposibilidad de volver atrás, de rectificar lo ya vivido, constituye la tragedia más definitiva de la condición humana”.

Pequeños lectores: ‘Cuando mamá llevaba trenzas’, de Concha Pasamar
Cuando mamá llevaba trenzas es uno de los álbumes ilustrados más bonitos que he tenido nunca entre mis manos. En todos los sentidos. Desde su cuidada edición (un libro que apetece acariciar), pasando por su preciosa portada, y terminando por su evocador y nostálgico texto y por sus espectaculares y realistas ilustraciones, de aquellas que dejan con la boca abierta.

Memoria y bateria o los padres como metáfora del smartphone
Bien pensado, los smartphone que tanto juego nos dan para retratar a nuestros hijos y luego hacer circular las imágenes entre los grupos de familiares y amigos de Whatsapp, son una metáfora perfecta de la maternidad y la paternidad.

La felicidad es un mundo sin coches
Vivimos en las ciudades o en sus alrededores por comodidad y porque al final el empleo se ha centralizado en ellas. La felicidad y las verdaderas infancias, sin embargo, están en otras partes.